Beneficios de la balneoterapia y la naturopatía
La balneoterapia está considerada como uno de los agentes terapéuticos naturales o naturopatía más poderosos, teniendo una fácil y práctica aplicación. Su influencia es benéfica sobre todo el organismo. Es por ello que cada vez más gente desea estudiar online naturopatía o balneoterapia. Ahora dispones de cursos online de la prestigiosa ESPS International School, el curso online de naturopatía dispone de clases virtuales, temarios propios y completos test para aprender de la forma más sencilla. Además podrás realizar naturopatía online con la posibilidad de hacer prácticas de naturopatía en tu ciudad a a pesar de estudiar online. Asimismo si quieres hacer el curso de balneoterapia online.
La balneoterapia regula la circulación, estimulando la circulación sanguínea, aliviando así la congestión interna y eliminando toxinas a través de las glándulas sudoríparas (el sudor se produce gracias a éstas). Todo ello aporta efectos positivos sobre el sistema cardiovascular. Además, la acción del agua fría o del agua caliente tiene un efecto que ayuda a estimular una circulación débil o perezosa.
La balneoterapia permite tanto estimular el tono muscular, como la fuerza nerviosa, la digestión, la nutrición, eliminar las células muertas y las toxinas del cuerpo,… También se eliminan depósitos de calcio de los vasos sanguíneos y los vasos sanguíneos capilares dañados.
Numerosos médicos recomiendan un baño de burbujas (o simplemente un baño caliente) como medio alternativo para tratar los dolores dorsales, las tensiones o la inflamación de los tejidos musculares. También para dolores cervicales, hombros, artritis, dolores de cabeza, heridas debidas al deporte, diversos dolores crónicos, estrés,…
Los baños de burbujas ayudan por tanto a la desaparición de diversas inflamaciones, pero también ayudan a la curación resfriados o gripes. La inhalación caliente de vapores de agua en el transcurso de un baño de burbujas es altamente recomendada en caso de sinusitis, bronquitis, alergia o asma.
En cuanto al hidromasaje, éste aporta una sensación de ligereza en la bañera que alivia al sistema nervioso y libera los músculos. La presencia de chorros de agua conlleva un movimiento del agua, lo que proporciona un efecto que tonifica el cuerpo, además de revigorizar los músculos doloridos.
Se cree que la balneoterapia promueve la curación al aumentar la circulación, fomentar la desintoxicación y aliviar el estrés. Además, se dice que los minerales que se encuentran en las aguas termales (como el azufre y el magnesio) combaten las enfermedades al nutrir los órganos y estimular el sistema inmunológico .
Aunque pocos estudios han probado estas afirmaciones de salud, algunas investigaciones sugieren que la balneoterapia puede ayudar con ciertas afecciones. Aquí hay un vistazo a varios hallazgos clave del estudio.
Artritis
Los baños minerales pueden ser algo útiles para las personas con osteoartritis, según una revisión de 2008 publicada en el Journal of Rheumatology . Analizando siete ensayos (con un total de 498 pacientes), los investigadores encontraron evidencia de que la balneoterapia fue más efectiva que ningún tratamiento. Sin embargo, los autores de la revisión advierten que esta evidencia es débil, debido a la mala calidad de los ensayos.
Del mismo modo, una revisión de 2003 de la Base de Datos Cochrane de Revisiones Sistemáticas analizó seis ensayos (con un total de 355 participantes) y encontró alguna evidencia de que la balneoterapia puede ayudar a tratar la artritis reumatoide. Sin embargo, debido a fallas importantes en los estudios, los autores de la revisión advierten que esta evidencia no es concluyente.
Fibromialgia
La balneoterapia puede ayudar a tratar la fibromialgia, según un pequeño estudio publicado en Rheumatology International en 2002. Para el estudio, 42 pacientes con fibromialgia fueron asignados a un grupo de control o tres semanas de sesiones de baño de 20 minutos (administradas una vez al día, cinco veces al día). Semana).
Los resultados del estudio mostraron que aquellos tratados con balneoterapia mostraron mejoras significativas en algunos síntomas de fibromialgia y en la depresión (un problema común entre las personas con fibromialgia).
Dolor lumbar
En un estudio de 2005 de Research in Complementary and Natural Classical Medicine, los científicos descubrieron que bañarse en agua mineral sulfurosa puede ayudar a aliviar el dolor lumbar.
En comparación con 30 pacientes con dolor de espalda que se sometieron a un tratamiento de hidroterapia a base de agua del grifo, los 30 pacientes en el grupo de balneoterapia mostraron mayores mejoras en los espasmos musculares, la sensibilidad y la flexibilidad.
Los cursos en stock, outlet de cursos y cursos en gratuitos están disponibles para que tengas la oportunidad de estudiar esta genial práctica. Garantizamos un aprendizaje efectivo. ¿Qué esperas?